El ser humano moderno necesita hacer cambios para continuar desarrollando su potencial y descontinuar la tendencia de la destrucción a su cuerpo y al planeta.
Estos cambios deben ser originados en cada persona, cambiándose a sí mismo para cambiar al planeta. Uno de los cambios más transformadores que el humano debe hacer es con respecto a su alimentación, tanto para sanar y desarrollar todo su potencial, como para ser sustentable en el planeta. Los superalimentos son una parte fundamental de este cambio de paradigma, al ofrecer un aporte poderoso a la necesidad nutricional, mientras su impacto en el planeta es bajo o incluso positivo, en el caso de las microalgas. Esta forma puede cambiar el balance energético de la humanidad, transformando el planeta en un lugar de plena abundancia, donde todo ser humano puede desarrollar todo el potencial que desee, libre de malnutrición y enfermedades relacionadas, libre de contaminación y en equilibrio con el planeta.
Deficit de Vitamina D en nuestros Adultos Mayores.
En Chile se estima que un 60% de adultos presenta déficit de vitamina D en su sistema, mientras que estas cifras aumentan en los ancianos llegando a un 80% de adultos mayores con déficit de este vitamina . La vitamina D se obtiene principalmente del sol ya que se...
leer másCómo activar el sistema inmunitario psicológico para resistir mejor la crisis del coronavirus
Igual que el cuerpo cuenta con herramientas para combatir virus y bacterias y salvaguardar la salud física, la mente dispone de sus propios mecanismos que la mantienen en equilibrio. Su herramienta es el sistema inmunitario psicológico. “Por una parte nos ayuda a...
leer másMaqui, Murta y Calafate : Berries Nativos y su exportación de chile
Chile es el principal exportador de berries del hemisferio sur en volumen y valor, y el quinto exportador a nivel mundial. Sin embargo, los berries o bayas más exportados desde nuestro país son las frambuesas y arándanos, los cuales son originalmente de Estados Unidos...
leer másLa huella hídrica de los alimentos que más consumimos
Se calcula que el 70% de la huella hídrica a nivel mundial está relacionada con lo que se come, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Para producir alimentos se requieren enormes cantidades de agua, siendo la carne...
leer másAprovecha los beneficios del Maqui
Mejora la función pulmonar Una investigación realizada en la Harvard School of Public Health (2), en conjunto con otras universidades, analizó el efecto de diferentes tipos de flavonoides, como las antocianinas, en la función pulmonar de un grupo de ancianos. Los...
leer másAlimentos de uso cotidiano para fortalecer las defensas
En la actualidad frente a la crisis sanitaria mantener nuestras defensas al máximo parece una prioridad de vida o muerte a diferencia de tantos años anteriores donde la preocupación eran solo las gripes estacionales. Este 2020 marcado por la crisis mundial del...
leer másLos Inmuno estimulantes de la Spirulina :
En las membranas celulares de la Spirulina encontramos el contenido en Polisacáridos (entre el 15 y 20%) que son los inmunoestimulantes , son carbohidratos muy complejos, que son absorbidos fácilmente por nuestro cuerpo. Con su contenido relativamente alto en...
leer másLos beneficios de la Lactancia y la Leche Materna
Apego: El contacto físico del niño/a con la madre durante el amamantamiento es una instancia privilegiada, que permite organizar armónicamente sus patrones sensoriales y gratifica profundamente sus sentidos. Se ha demostrado que los niños y niñas amamantados/as...
leer másLa importancia de beber agua en invierno
Cualquiera sea la estación del año, es de suma importancia beber agua ya que es fundamental en los procesos de nuestro cuerpo, pero cada clima es distinto y frente a ello cambian nuestros requerimientos y nuestras ganas de beber líquidos. Todos sabemos que en el...
leer másRefuerza tu Sistema inmune con Nutrientes esenciales
En estos momentos es muy importante fortalecer nuestro sistema inmune y mantener nuestras defensas alerta para prevenir el desarrollo de enfermedades sobre todo el COVID-19, para esto es importante aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales,...
leer másDr. Ricardo Soto: “Esta pandemia no es del virus en sí, sino del miedo”
¿Te has puesto a pensar como tu frecuencia vibratoria afecta en el contagio del virus?, en como este miedo a echo estragos en nuestra vida, te has puesto a pensar que es el miedo?, estas y muchas preguntas las responde el DR. Soto quien nos muestra una mirada mas...
leer másNutrientes esenciales para protegerse del coronavirus
Por Dr. Joseph Mercola, Mercola, 10 de marzo del 2020. Al 1 de marzo de 2020, ya se han reportado 88 339 casos de nuevas infecciones por coronavirus que afectan a 67 países y territorios, de los cuales 79 828 se localizan en China. El sitio web Worldometer proporciona...
leer más